AUXILIO…LLEGAN LAS VACACIONES ... ¿Qué voy a hacer con mis hijos?
Por Ylleyna Aponte Carías
Este 23 de marzo inician las vacaciones escolares de todos los colegios particulares y oficiales de Puerto Vallarta. En cada periodo vacacional, por muy corto que sea, los padres nos preguntamos, ¿y qué pongo a hacer a mis hijos en vacaciones? A las mamás creativas se les da agendar cada día una actividad. Algunos los llevan con los abuelos, otros agradecen las visitas de familiares a las hermosas playas de Puerto Vallarta y unos pocos buscan a las super niñeras. Pero, hay otras mamás y papás que la creatividad, el tiempo y los recursos, no les son tan accesibles.
Respira profundo. Pensamos en ti. Y en esta entrega del Blog Ameyali, te daremos sugerencias de cómo pasar estas vacaciones de semana santa y pascua construyendo experiencias que traen alegría a la familia y quedan en el corazón de tus hijos para siempre.
Antes que nada es importante que reconozcas que las vacaciones son parte de una educación integral. Sin importar si tus hijos cursan kínder, primaria o secundaria el juego, el descanso y el ocio son esenciales para desarrollar la imaginación y la creatividad.
“Cuando examino mis métodos de pensamiento,
llego a la conclusión de que el don de la fantasía me ha significado
más que mi talento para absorber el conocimiento positivo “
Albert Einstein
VACACIONES EN VALLARTA
Puerto Vallarta es el lugar ideal para pasar unas vacaciones en familia. Si tu presupuesto te lo permite existen una gran variedad de hoteles que ofrecen instalaciones y actividades para los pequeños como albercas exclusivas y Kid´s Club. Y si no, hay opciones recreativas culturales para divertirse a bajo costo. Desde el viejo Vallarta, pasando por el río Cuale, los Arcos del Malecón, fotografiando cada escultura de la ciudad hasta llegar al Museo del Chocolate. Al regresar en casa, además de compartir las experiencias en familia, pueden realizar una animación de fotos o un collage en familia de las cosas que más les gustaron y por qué no compartirlo en sus redes sociales.
MÁS DE 60 ACTIVIDADES PARA HACER EN FAMILIA

Para estar en casa tenemos opciones para divertirte. Te sugerimos algunas de estas actividades. Léelas en familia y agrega algunas que surjan en la plática. En un calendario haz una lista de actividades para hacer cada día en casa.
- Happening en familia. Pintando con tu cuerpo y que participe toda la familia.
- Somos poetas. Lean rimas y poemas
- Zumba. Hacer una fiesta de baile con sus canciones favoritas.
- Galletas de plastilina. Usando rodillos y cortadores de galletas.
- Sesiones de spa y pedicure. Sin salir de casa. Tiempo de las mujeres en casa.
- La escuela. Juegue a la escuela y que tu hijo sea el maestro. Es más, juegue a la escuela bilingüe y que su hijo sea su maestro de inglés.
- Álbum familiar. Miren los álbumes de fotos en familia. Cuente historias divertidas.
- Acuarelas. Pintar con acuarelas después de visitar una de las tantas galerías que ofrece nuestra ciudad.
- Visitar algunos de los pueblos cercanos (San Sebastián, El Tuito, Mascota)
- A la casita. Juegue a las muñecas, carritos con sus hijos pequeños
- Rally de juegos de mesa. Ponga varias estaciones de juegos de mesa y por un tiempo estimado haga que todos puedan pasar por cada estación.
- Títeres de bolsa, papel o calcetines. Cada miembro de la familia puede hacerse a sí mismo o hacer a otro miembro.
- Cine en casa. Vean una película y coman palomitas de maíz.
- ¿Dónde está el tesoro? Hagan una búsqueda del tesoro con mapa y todo en la playa
- Somos panaderos. Día de hornear galletas o un rico pastel
- Llego Carnaval. Día para disfrazarse
- Carrera de relevo o carrera de obstáculos en su casa. Sean creativos
- Huevos de pascua. Decora los huevos de pascua con tus hijos. En la noche escóndelos por toda la casa y a la mañana siguiente ¡A buscarlos¡
- El fuerte. Construya un fuerte con cajas de cartón y cinta
- Canten canciones de Cri-Cri o de su infancia. Y canten canciones que le gusten a su hijo.

- Rompecabezas. Hagan su propio rompecabezas con una cartulina y su propio dibujo.
- Memorama. Hagan su propio juego
- Decorar día de Pascua
- Carretera 200. Construyan una carretera con cinta adhesiva por toda su casa.
- Somos “Monstruos”. Las almohadas son las bases y la alfombra es la "lava". Salten de la almohada a la almohada y si el monstruo te toca, ahora tú te conviertes en el monstruo y tendrás que atrapar al siguiente.
- Sellos con manzanas y limones. Corten una manzana o un limón por la mitad horizontal y utilícenla como un sello con pintura de agua.
- Te felicito. Hagan tarjetas de felicitación con sus cajas de cereal favorito
- Cantando. Aprendan una nueva canción con coreografía incluida.
- Gigante. Creen un gigante con cartulina en la pared. Cada una que haga una parte del cuerpo.
- Noche de guerra de Chistes. Cada miembro debe contar más de 5 chistes
- Collares hawaianos. Hacer un collar con hilo, palomitas o Fruit Loops.0
- Noche de Talentos. Show de talentos.
- Manualidades con sopa de pasta y resistol.
- Cartas. Escriban cartas a los abuelos o familiares lejanos.
- Somos reyes o reinas. Hacer coronas y el cetro. Tengan un trono. Cada una tendrá 1 hora para ser el rey o la reina. No se trata de dar órdenes sino de incentivar el liderazgo en tu hijo.
- Fotógrafos. Tomen fotos locas y envíenlas por correo electrónico a papá o mamá al trabajo.
- Coches de cartón. Hagan con agujeros para las piernas y deja que utilice sus pies como ruedas para moverse.
- Superhéroes. Hagan un traje con artículos para el hogar como guantes de limpieza, toallas de cocina.
- Somos papá y mamá. Deja que se vistan con ropa de mamá o papá.
- Feliz No Cumpleaños. Planeen una fecha para que tu hijo y tú festejen lo especiales que son.

- Soy escritor. Hagan su propio libro de cuentos con dibujos.
- Querido Diario. Elaboren un diario de las vacaciones. Si el pequeño no sabe escribir, pídele que te dicte. Haga recortes y dibujos.
- Cápsula del tiempo. Coloquen en una caja sus cosas favoritas y ábranlo en las vacaciones de invierno.
- Maratón de preguntas y respuestas. Hagan tarjetas con preguntas y respuestas de la familia.
- Adivina. Concurso de adivinanzas.
- Videos. Hagan un video de ejercicios.
- SOS a la habitación. Reorganicen o redecoren su habitación.
- Beben y beben. Bebedero / Comedero para los pájaros y vean como poco a poco se acercan.
- Somos actores. Hagan una obra de teatro.
- Heladeros. Preparen paletas heladas de muchos sabores.
- Sueños. Cuenten que es lo que más les gusta soñar por las noches.
- Cambio de look. Usen maquillaje para un cambio de imagen.
- Dale dale. Hacer una piñata con una caja de cartón con el personaje favorito.
- Campamento. Monten tienda de campaña en la sala, con bolsas de dormir y todo.
- Al doctor. Jueguen al doctor y hasta hagan recetas.
- Simulacro. Practique un simulacro de incendio o temblor. ¿Cuál es su plan y su lugar de reunión?
- Pelota rebota. Lancen una pelota pequeña dentro de un bote de basura. Inventen sus propios tiros rodando en el sillón, rebotando tres veces, de espaldas, etcétera.
- Libros. Lean un libro en familia y actúen la historia.
- Vamos al súper. Jueguen al supermercado con productos de su despensa y sus bolsas de plástico.
- Deberes. Hagan los deberes del hogar de manera divertida. No es lo que más les va a gustar, pero es algo que deberán aprender. Intercambien roles
- Somos de…Busque un mapa. Señale un lugar. Investiguen de ese país y hagan un día como esos habitantes.
Te invitamos a qué en estas vacaciones hagas más de 20 de estas actividades con tus hijos, y nos compartas con foto la que mejor disfrutaron juntos con un breve relato.
RECOMENDACIONES
Y si tienes tiempo de salir, te dejamos algunas opciones en la misma ciudad